¿Te ha pasado que vas a una tienda y la talla M te queda perfecta, pero vas a otra diferente y esta ya no te queda? Esta es una situación más común de lo que imaginas, que probablemente la mayoría de las personas hayan vivido.
En el mercado, generalmente encontramos tallas small (S), medium (M), large (L) o extra large (XL), las cuales son tallas estándar, que se acomodan a casi todo tipo de personas. Sin embargo, es común toparnos con situaciones donde la talla de las prendas cambian según la tienda a la que vayamos, puesto que en una podemos ser M, mientras que en otra S.
Este tipo de situaciones ha desencadenado que las personas lleguen a sentir inconformidad con su cuerpo, dado que, piensan que si no se acomodan a una única talla, hay algo malo con su cuerpo. Pero, hay que considerar que la ropa cambia según la tela, corte o tienda, haciéndolas diferentes.
Por eso, en Slova te contamos todo sobre las tallas estándar y por qué pueden llegar a ser engañosas.
Conoce tus medidas
Uno de los mayores errores que cometemos a la hora de comprar ropa es no conocer nuestro cuerpo, ni el tipo de talla que más nos favorece. Antes de comprar cualquier prenda, es recomendable saber nuestras medidas, ya sea en la parte superior o inferior.
Por eso, te damos algunas recomendaciones para tomar correctamente tus medidas:
- Consigue una cinta métrica flexible, ya que las metálicas presentan muchas limitaciones para tomar contornos como los de cintura, cadera o busto.
- No ajustes demasiado la cinta métrica y mantén una postura erguida para no obtener valores incorrectos.
- Evita usar ropa muy holgada. Toma las medidas en ropa interior o muy ajustada.
Recuerda anotar los valores obtenidos y verificarlos si es necesario. Esta opción es sumamente recomendable al momento de comprar por internet, incluso, puedes consultar previamente la página web de una tienda en la cual nunca hayas comprado ropa y revisar la guía de tallas, puesto que esta te va a arrojar tu talla aproximada.
Saber estas medidas, va a facilitar la búsqueda de prendas y nos va a dar un concepto más claro de las tallas estándar. Sin embargo, el gusto personal influye mucho, dado que, si prefieres la ropa holgada, puedes escoger piezas de una o dos tallas superiores, pero si prefieres ropa ajustada, una talla menor es una buena opción.
El dilema de la talla única
Las tiendas con el concepto de talla única están siendo más frecuentes en los últimos años. Es así que, muchas tiendas han incluido dentro de su catálogo prendas de “talla única”, con el propósito de vender piezas que le sirvan a todo el mundo. Sin embargo, todos los cuerpos son diferentes, por lo que fabricar una prenda que se ajuste a cualquier persona, puede ser complejo.
De modo que, un cliente decide ir a su tienda de confianza, para comprar la nueva prenda talla única que se lanzó al mercado y encontrar que esta no le queda igual que al modelo o maniquí. Esta situación es bastante común y en muchas ocasiones es otro factor que desencadena inseguridades o problemas mayores como estrés, ansiedad y depresión.
Por ello, ten presente que la talla única no te define y que la ropa cambia mucho según su fabricación, tela o corte, porque todos los cuerpos son diversos.
Sentirse bien es el paso más importante
En los últimos años el movimiento del amor propio o “body positivity” ha resonado fuertemente en las redes sociales y las personas, invitándonos a dejar de lado los estereotipos con los que crecimos para acoger nuestro cuerpo. El dilema de las tallas ha estado presente por mucho tiempo, llegando a problemas de escala mayor.
Inseguridades, problemas de autoestima, desórdenes alimenticios, estrés, ansiedad o depresión, han sido consecuencias de esta necesidad por “entrar en el molde”. Recuerda, ¡una talla no te define! Además, las prendas que salen al mercado cambian según la tienda que las venda, por lo que una talla S puede ser una M en otra tienda diferente.
La clave para vestir bien es encontrar un estilo, conformado por prendas con las cuales te sientas cómodo y te favorezcan, independientemente de tu talla. La moda es un lienzo en blanco con el cual se puede experimentar ampliamente, así que, ¡no te limites!
Si deseas conocer más sobre el tema, te invitamos a leer nuestro blog. Además, puedes ingresar a nuestro sitio web, donde vas a encontrar nuestro catálogo para que comiences a armar tu closet.